La pintura de Rafael Sanzio "La Escuela de Atenas", realizada entre 1509 y 1512.

Es una de sus obras más famosas, con un grado altísimo de calidad, que introduce al espectador en el mundo de los clásicos de la Filosofía.

Fue encargo del Papa Julio II quien eligió a Rafael, aconsejado por Bramante, en ese mismo momento Miguel Ángel se encontraba pintando la bóveda de la Capilla Sixtina.

Es un fresco que tiene una base de 7,70 m y su altura de 5,00 m, se encuentra en Sala de la Signatura del Vaticano junto a otros tres murales, cada mural tiene una temática específica: teología, poesía, derecho y filosofía. La Sala de la Signatura es una de las cuatro habitaciones que conforman "Las estancias de Rafael", ubicadas en el segundo piso del Palacio Pontificio.

Rafael buscaba representar los orígenes del pensamiento occidental surgido en la Antigua Grecia y resaltar el valor de las siete artes liberales: gramática, aritmética, música, geometría, astronomía retórica y dialéctica.

Rafael muestra a los más influyentes sabios de la Antigüedad, encabezados por Platón y Aristóteles. El pintor distribuye los distintos grupos de filósofos, de manera simétrica, dejando un espacio central vacío.

Personajes que aparecen: Heráclito, Parménides, Hipatia, Diógenes, Pitágoras, Euclides o Arquímedes, Plotino, Sócrates, Alejandro Magno, Anaximandro, Averróes, Antístenes, Epicuro, Zenón, Claudio, Ptolomeo, Estrabón o Zoroastro, Homero, Rafael Sanzio y las estatuas de Apolo y Minerva.

Más información: es.m.wikipedia.org