¿Quién pintó el famoso "Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa"?
Este cuadro, de 1434, es obra de Jan van Eyck (1390-1441), uno de los mejores pintores del norte de Europa durante el siglo XV, y el más famoso de los llamados "primitivos flamencos". Su cuadro retrata a Giovanni Arnolfini y a su esposa, una pareja de mercaderes toscanos que se hicieron muy ricos en la ciudad de Brujas, por entonces, uno de los puertos comerciales más importantes del norte de Europa.
El cuadro es famosísimo por la cantidad de elementos simbólicos que contiene. Arnolfini y su esposa, Jeanne Cenami, aparecen rodeados de objetos que componen una alegoría del matrimonio y de la maternidad. La pareja aparece de pie, en su alcoba; el esposo bendice a su mujer, que le ofrece su mano derecha, mientras apoya la izquierda en su vientre.
Por ejemplo, hay unas naranjas, símbolo de lujo en el norte de Europa en la Edad Media. Los zuecos están tirados sobre el suelo: los de ella junto a la cama, indicando que es quien se encarga del hogar mientras que los de él, están cerca de la puerta, porque es el encargado de trabajar. Hay un espejo cóncavo en la pared donde se puede ver al sacerdote y al testigo de la boda, que es el propio van Eyck.
La cama tiene la talla de una santa con un dragón a los pies; se trata de Santa Margarita, patrona de los alumbramientos.
El cuadro perteneció durante un tiempo a la corte española, pero durante la guerra de la Independencia contra Napoleón los ingleses se lo llevaron a Londres. Actualmente se expone en la National Gallery.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO