Jean-Antoine Watteau (Valenciennes, 1684-Nogent-sur-Marne, 1721) pintor francés. Es el auténtico iniciador del rococó en pintura, aun cuando no pueda ser considerado como perteneciente a tal tendencia.

Debido a las peculiares características de sus creaciones y a la difusión que alcanzaron resulta el mejor impulsor de la estética francesa por un nuevo camino y uno de los artistas más fascinantes de las artes europeas.

Algunas de sus obras: El buscador de nidos (1710), Capitulaciones de boda y baile Campestre, La perspectiva (1715), Bajo un disfraz de Mezzetin (1717), Canción de amor (1717-1719) se despliegan a través de los elementos artísticos con los que sabe crear un clima de dulce nostalgia.

En su ciudad natal, lejos del mundo cortesano y de sus inspiraciones clasicistas barrocas a la italiana, se inclinó hacia el ambiente natural de la región: la estética flamenca y holandesa, plena de intimismo, realismo y sencillez.

Peregrinación a la isla de Citera, es el más célebre de los cuadros del pintor francés Jean-Antoine Watteau, considerado su obra maestra. Está realizado en óleo sobre tela. Mide 129 cm de alto y 194 cm de ancho.

Fue pintado en el año 1717, obra que donó a la Academia que le había nombrado agregado en 1712. Fue su ejercicio de ingreso en la Academia Real de Pintura y Escultura, tardando cinco años en acabarla debido al elevado número de encargos privados derivados de su creciente reputación como artista.

Más información: es.wikipedia.org