¿Quién pintó el cuadro "Naturaleza muerta resucitando"?
María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga (Anglès, Gerona, España, 16 de diciembre de 1908 – Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española, exiliada política en México y naturalizada mexicana posteriormente.
Fue una de las primeras mujeres que estudiaron en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1932 se estableció en Barcelona, donde trabajó como diseñadora publicitaria, con la llegada de los nazis a la capital francesa, se exilió a México. Nunca regresó a España.
La obra de Varo evoca un mundo surgido de su imaginación donde se mezcla lo científico, lo místico, lo esotérico y lo mágico. En 1937 participó en la Exposición Internacional del Surrealismo en Tokio y su obra Le désir (1935) fue reproducida en el número 10 de la revista surrealista de Francia Minotaure.
Falleció el 8 de octubre de 1963 en la Ciudad de México de un infarto de miocardio. En su estudio se encontraba la última obra que pintó, Naturaleza muerta resucitando, y el boceto del que sería su siguiente cuadro, Música del bosque.
El comienzo y el fin, la muerte y la creación. Elementos que constelan en una bóveda decagonal. Una galaxia interminable, continua y explosiva que engendra luz en mitad de la penumbra de la piedra, el silencio y la soledad. Así de poderosas y múltiples son las alegorías que habitan el último lienzo que pintaría Remedios Varo.
Más información:
ibero909.fm
ANUNCIO