Sir Lawrence Alma-Tadema (Dronrijp, 1836 - Wiesbaden, 1912) pintor británico. Al igual que otros artistas de su tiempo, se refugió en el mito y en la idealización de la historia en busca de un escape hacia un mundo más espiritual, alejado de las tensiones materiales que comportó la revolución industrial.

Su éxito, sin embargo, no es debido únicamente a la recreación arqueológica del mundo antiguo, tal como habían hecho antes que él Louis Boulanger y Jean-Léon Gérôme, sino a la capacidad de sugerir un mundo de sensualidad y ensoñación, un universo de plenitud y felicidad; en sus cuadros construye un ambiente hermético, rezumante de lujo y exotismo, obstinadamente alejado de un mundo colmado de productos funcionales y homologables.

Entre sus telas cabe citar Clotilde en la tumba de sus nietos (1858), La educación de los hijos de Clodoveo (1861), La décima plaga de Egipto (1863), La danza pírrica (1869) y El hallazgo de Moisés (1904).

Las rosas de Heliogábalo es un cuadro del pintor Lawrence Alma-Tadema, pintado en 1888, pertenece a la colección privada de Pérez Simón.​ Su asunto se basa en un episodio, probablemente inventado, de Heliogábalo, emperador romano de la dinastía Severa, tomado de la Historia Augusta.

Heliogábalo mandó arrojar por sorpresa tal cantidad de pétalos de rosas sobre los invitados a una de sus fiestas que algunos de ellos murieron asfixiados. El lienzo tiene 214 cm por 132 cm, unas dimensiones que se aproximan al número áureo: 1.618:1.

Más información: es.wikipedia.org