ANUNCIO
¿Quién pintó el cuadro La virgen del clavel (1478-1480)?
La Madonna del clavel (Madonna del Garofano, también conocida como Madonna con el florero, Madonna con el niño o Virgen con la flor, es una pintura al óleo renacentista de Leonardo da Vinci creada hacia 1478-1480. Es un óleo sobre tabla de 62 cm de alto x 47.5 cm de ancho. Se exhibe permanentemente en la galería Alte Pinakothek en Munich, Alemania.
El motivo central y centrado es la joven Virgen María sentada con el Niño Jesús en su regazo. Representada en suntuosos vestidos y joyas, con su mano izquierda María sostiene un clavel (rojo, que sugiere sangre y la Pasión ).
Los rostros se iluminan mientras que los demás objetos son más oscuros, la flor está cubierta por una sombra. El niño mira hacia arriba y la madre mira hacia abajo, sin contacto visual. La figura de la Virgen parece aflorar de la penumbra de la estancia, en contraste con elluminoso paisaje que aparece en el fondo. En este magnífico paisaje se observa la utilización de la perspectiva aérea propia de Leonardo.
Originalmente se atribuyó la pintura a Andrea del Verrocchio, pero los historiadores del arte coinciden en que es obra de Leonardo, probablemente realizada durante su aprendizaje de Verrocchio. El cabello de la Virgen, la mano izquierda, las cortinas y las flores son similares a los elementos de la Anunciación de Leonardo.
Es una de las primeras obras de Leonardo en la que se nota la influencia de la pintura realista de Verrocchio, y el contacto con la obra de Lorenzo di Credi.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO