El beso (Der Kuss, The Kiss), es un lienzo al óleo y pan de oro pintado en el año 1908 por el pintor austríaco Gustav Klimt (1862 - 1918), un artista perteneciente a la corriente del simbolismo, contemporánea al art nouveau.

Es el cuadro más celebre del pintor, elaborado en la llamada "época de oro" (1898-1908) de su carrera profesional.

Las técnicas usadas son variadas, como la de los frescos y de los mosaicos.

El cuadro mide 1,8 m de alto por 1,8 m de largo y se encuentra actualmente en la Galería Belvedere en Viena.

El uso de las hojas de oro para pintar el cuadro recuerda la técnica antigua de la iconografía de los santos, es usada para causar contraste con el tema del erotismo.

El fondo del cuadro, da la sensación de atemporalidad y que los amantes están flotando en el espacio dorado. Los amantes tienen de base una pradera llena de flores, que nutre el simbolismo del amor.

La decoración de las capas es diferente en el hombre y la mujer. Una capa de ajedrez blanco y negro para el hombre, con espirales que unen los grupos y rompen la dureza de la geometría plana. Para la mujer, una capa de mosaicos, círculos de colores y flores.

En el entrelazamiento de las capas sucede "el beso" donde el hombre deja ir la cabeza, literal y figurativamente, para darle el beso a la mujer y, aunque ella se aparte, se deja llevar en el abrazo, con los ojos cerrados y con el cuerpo sin resistencia. El cuadro representa la sensación de amor pleno, fuerte, sexual y espiritual.

Más información: es.m.wikipedia.org