Diogenes, es un óleo sobre tela de 74,5 cm x 101 cm. Actualmente se encuentra en el Museo de Arte Walters, Baltimore, Estados Unidos. Es una pintura de Jean-Léon Gérôme en 1860, la obra es una de las representaciones más conocida de uno de los filósofos más sencillos y admirables, el principal representante de la escuela de los filósofos cínicos.

Jean-Léon Gérôme (1824–1904), fue un pintor, dibujante y escultor francés.

El prestigioso pintor del academicismo, representa a Diógenes en su barril y rodeado de perros callejeros, agrega el detalle de un farol encendido en pleno día. Es el farol encendido con el que camina por las calles de Atenas, de día, en busca un hombre honesto.

Diógenes de Sinope (404–323 a. C.), fue un filósofo cínico, que buscaba hombres honestos con su farol, creía que la felicidad se dada siguiendo una vida libre, simple y acorde con la naturaleza, un sabio que vivió como un vagabundo en las calles de Atenas, durmiendo en un barril como el que vemos en la pintura de Gêrome.

Gerome pinta al filósofo, con sus únicas posesiones, que eran esa casa en forma de tinaja, una manta, un zurrón, un báculo y un cuenco, que regaló a un niño que bebía con sus manos, toda su pobreza Diógenes la convirtió en virtud.

En la pintura vemos un Diógenes siempre rodeado de perros, símbolos de la filosofía cínica ("kynikos": similar a un perro), por su idea radical de libertad, su desvergüenza y sus continuos ataques a las tradiciones y los modos de vida sociales.

Más información: es.m.wikipedia.org