¿Quién pintó el cuadro "Cuadrado negro sobre fondo blanco", obra icónica de la escuela llamada "suprematismo"?
Kazimir Severínovich Malévich (1879-1935) fue un pintor ruso de origen polaco, creador del suprematismo, uno de los movimientos de la vanguardia rusa del siglo XX.
El suprematismo fue un movimiento enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia entre 1915 y 1916. Su nombre hace referencia a "la supremacía del sentimiento artístico puro" más que a la representación visual de objetos.
El suprematismo rechazaba el arte convencional buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción geométrica. Surgió en forma paralela al constructivismo.
La obra "Cuadrado negro (sobre fondo blanco)" (conocida también como "Dos negros peleando en una cueva") es una pintura icónica del suprematismo. Su primera versión data de 1915. Malévich hizo cuatro variantes, de las cuales se cree que la última fue pintada a fines de la década de 1920 o principios de la de 1930.
Cuadrado negro fue exhibido por primera vez en la llamada "Última exposición futurista: 0.10" en 1915, realizada en Petrogrado. La obra es frecuentemente invocada por críticos, historiadores, curadores y artistas como el "punto cero de la pintura".
Según otros críticos, la obra de Malévich no es del todo original. De hecho, el título y la obra "Dos negros peleando en una cueva" pertenecían a un álbum humorístico del francés Alphonse Allais (1854-1905) quien realizó también «La primera comunión de niñas anémicas en la nieve» (un rectángulo blanco).
Más información:
cadenaser.com
ANUNCIO