¿Quién pintó el cuadro conocido como "Los Embajadores"?
Los embajadores, título original Los Embajadores: Jean de Dinteville y Georges de Selve), es una pintura de Hans Holbein el Joven (1497 - 1543). Es una de las obras maestras del pintor y de la pintura en general.
El embajador francés en la Inglaterra de Enrique VIII (a la izquierda) le encargó un retrato a Holbein y este lo realizó poniéndolo junto al también diplomático Georges de Selve (a la derecha), quien se encontraba de visita en el país.
El cuadro llama la atención por varios motivos. Ambos están apoyados en estantes donde aparecen una serie de objetos diversos que incluyen un globo celeste y otro terráqueo, dos calendarios solares y algunos instrumentos astronómicos, un libro de himnos e incluso un libro de aritmética.
Es decir, ambos están así relacionados con los conocimientos propios de los del Renacimiento y reflejan su pertenencia a una minoría privilegiada y culta. Además, el laúd con una cuerda rota hace referencia a la división religiosa entre Católicos y Protestantes.
Pero sobre todo es famoso por esa extraña figura que parece no formar parte de la pintura pero está en primer plano. Es una anamorfosis (deformación reversible de una imagen producida mediante un procedimiento óptico) del hueso que protege la cabeza, el verdadero protagonista del cuadro. Entre los dos retratados, entre las artes y las ciencias, está ese cráneo flotante que nos recuerda nuestra mortalidad.
La pintura se encuentra en la Galería Nacional de Londres.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO