¿Quién pintó el cuadro "Armonía en Rojo" o "la Habitación Roja"?
Armonía en Rojo o La Habitación Roja es un cuadro del artista Henri Matisse (1869-1954) realizado en óleo sobre lienzo en 1908.
Matisse, fue pintor y grabador. Es el principal representante de la corriente fauvista que con su uso indiscriminado del color puro, le valió el sobrenombre de “fauves” o fieras.
Éste artista recibe las influencias de la subjetividad que desprenden las obras de Van Gogh, la minuciosidad y detallismo de las formas arabescas y la estampa japonesa.
La obra de pequeñas dimensiones, tan solo mide 38 x 55 cm y que tanta admiración había causado a los anteriores pintores de la corriente impresionista. Rojo por ser su color favorito, aunque en un principio pensó en realizar la obra en azul.
La habitación roja representa un comedor donde una sirvienta está colocando la mesa para empezar a comer, al fondo aparece un ventanal rectangular por donde se observa la vegetación del exterior.
La interpretación de Matisse es completamente novedosa ya que subordina el tema y las formas al color. Realiza un uso completamente subjetivo del color: el pelo de la mujer es pintado en naranja y el rojo domina por completo todos y cada uno de los aspectos formales de este óleo.
Los planos compositivos y la profundidad han sido supeditados al colorido: los elementos decorativos de la pared del fondo se repiten en primer plano y el uso indiscriminado del rojo hace que se funda por completo cada uno de los planos.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO