En 1925, los principales clubes españoles gestaron el nacimiento de una liga,​ inspirándose en el formato inglés.

Se llegó a un acuerdo el 23 de noviembre de 1928, en que se establecía una Primera División formada por diez equipos y una Segunda División con dos grupos.

La Primera División quedó integrada por todos los equipos que hasta la fecha hubiesen disputado alguna final de la Copa del Rey. Eso suponía un total de nueve equipos: seis campeones (Athletic Club, Real Madrid C. F., Real Sociedad de Fútbol, F. C. Barcelona, Real Unión Club y Arenas Club de Guecho) y tres subcampeones (Club Atlético de Madrid, R. C. D. Español y C. E. Europa). La décima plaza vacante la ocupó el Real Racing Club de Santander.

El primer gol lo marcó el RCD Español, en la primera jornada de la edición de 1929, el 10 de febrero. Su autor fue Josep Prat, conocido como "Pitus", apenas en el minuto 5 del partido que disputaron el equipo españolista y el Real Irún. Prat abrió el marcador, que acabó con victoria local por 3-2, y curiosamente ése fue el único gol marcado por el delantero españolista en toda la competición.

Prats vistió la camiseta españolista en 10 temporadas entre 1929 y 1940 –con el obligado paréntesis de la Guerra Civil-, en las que jugó 138 partidos y marcó 35 goles. Su última Liga en activo, la de la temporada 1940-41, la disputó con el Real Madrid, pero únicamente llegó a jugar 5 partidos. Fue internacional con España, con la que participó en el Mundial de 1934.

Más información: es.wikipedia.org