Los guantes quirúrgicos fueron inventados en 1890 por el doctor William Halsted, uno de los cirujanos más brillantes de EEUU, del siglo XIX, padre de la cirugía moderna y fundador de la Escuela de Medicina Johns Hopkins, se la atribuye importantes avances científicos como la técnica de mastectomía radical, aun empleada en nuestros días.

William Stewart Halsted, se tituló como Medical Doctor por la Universidad de Columbia. Posteriormente, viajó a Europa donde desarrolló novedosos adelantos en medicina dentro del campo de la anatomía, embriología del sistema nervioso y cirugía.

La invención de los guantes, surgió a raíz de la historia de amor entre el Dr. Halsted y Caroline Hampton, jefe de enfermería de ese mismo hospital, su futura esposa.

De acuerdo al protocolo del hospital Johns Hopkins, las manos del personal de cirugía debían de ser esterilizadas con cloruro de mercurio, que provocaba una grave dermatitis en la piel de las manos de Caroline, hasta el punto de dejar su trabajo en el hospital.

Esto motivó al doctor Halsted a requerir a la compañía Goodyear Rubber Company unos guantes de goma muy finos para trabajar fácilmente en quirófano.

En ese entonces, la fábrica de neumáticos trabajaba en nuevas fibras que le dejarían crear gomas más ligeras y extensibles.

Los guantes además prevenían infecciones. A finales del siglo XIX su uso, era obligatorio para médicos, cirujanos, enfermeras. Hoy en día, son clave para el procedimiento de asepsia quirúrgica.

Más información: especialidades.sld.cu