¿Quién inventó la telegrafía sin hilos?
La telegrafía sin hilos es la transmisión de señales de telegrafía eléctrica sin cables (comunicación inalámbrica). El primer radiotransmisor y radioreceptor práctico fue inventado en 1894 por Guillermo Marconi (25 de abril de 1874-20 de julio de 1937), que usaba telegrafía "radial".
Fue un ingeniero electrónico italiano, uno de los inventores más reconocidos y además del Premio Nobel, recibió la Medalla Franklin.
Fue presidente de la "Accademia Nazionale dei Lincei" y el rey Víctor Manuel III de Italia le nombró marqués, con lo que pasó a recibir el trato de "Ilustrísimo Señor". Está incluido en el Salón de la fama del museo de Telecomunicaciones y Difusión de Chicago, y en su honor la "Asociación Nacional de Radiodifusión de los Estados Unidos" entrega anualmente los premios "NAB Marconi Radio Awards".
Se hicieron experiencias en la isla de Wight y a través del Canal de la Mancha. Se buscó la transmisión a través del Atlántico, se preparó una emisora en Poldhu (Cornualles) y una antena receptora en St John´s, Newfoundland.
La transmisión consistía en la simple letra S (3 puntos en código Morse) que se enviaba a unas horas prefijadas durante el día.
El 12 de diciembre de 1901, se empezaron a detectar los pitidos de la transmisión.
La recepción era bastante ruidosa, debido a la baja calidad de los equipos. La radio empezaba a ser una realidad y Marconi con solo 27 años era una estrella de la ingeniería, su empresa se llamó "Wireless Telegraph and Signal Company".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO