Muchas personas contribuyeron con teorías e inventos en lo que luego se convertiría en lo que hoy conocemos como radio, pero generalmente se considera al italiano Guglielmo Marconi (1874-1937) como el inventor de la radio. Y por sus contribuciones, Marconi compartió en 1909 el Premio Nobel de Física junto a Carl Ferdinand Braun en reconocimiento al desarrollo de la telegrafía inalámbrica.

En 1894 el joven Marconi comenzó a trabajar en la idea de construir sistemas de transmisión inalámbrica a larga distancia basados en el uso de las ondas de radio, una línea de investigación que, según él, otros inventores no parecían seguir. Marconi leyó los trabajos y utilizó las ideas de otros investigadores que estaban experimentando con ondas de radio, pero contribuyó en gran medida para desarrollar dispositivos como transmisores y sistemas receptores portátiles que pudieran funcionar a larga distancia, convirtiendo lo que era esencialmente un experimento de laboratorio en un sistema de comunicación útil. El aparato experimental de Marconi demostró ser el primer sistema de transmisión de radio completo y con éxito comercial.

Algunas personas suelen considerar a Nikola Tesla como el inventor de la radio. Pero aunque Tesla hizo contribuciones realmente innovadoras en los primeros sistemas eléctricos, sus contribuciones a la tecnología de radio son eclipsadas por el trabajo práctico mucho más importante de otros científicos e inventores, como Heinrich Hertz, Oliver Lodge, y Karl Braun

Más información: es.wikipedia.org