La máquina que se contempla en la imagen es un vehículo de combate creado por Leonardo Da Vinci (1452-1519) para el duque de MIlán. Da Vinci fue el hombre renacentista por excelencia, que ejercía como anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Aquí se lo ve en la faceta de ingeniero militar.

El diseño es similar al caparazón de una tortuga, construido con tablones de madera reforzados con placas de metal y cuya forma inclinada amortiguaría el impacto de proyectiles, el cual protegería a los ocho hombres que se encontrarían en su interior mientras avanzaban hacia el enemigo como si de un "elefante de guerra" se tratase.

El tanque está pensado para disparar un gran número de cañones en todas las direcciones posibles. Unas pequeñas troneras permiten a los hombres abrir fuego con los 36 cañones disponibles para masacrar al enemigo. En la parte superior del tanque se encuentra un puesto de observación para tener controlado el campo de batalla.

Al igual que los otros proyectos de da Vinci, no hay constancia de que Leonardo llegase a construir un prototipo de su carro de combate, cuyo avanzado pero ineficiente sistema de tracción –basado en la fuerza humana– limitaba en gran medida la capacidad de desplazamiento del vehículo.

Más información: www.republica.com