"Beatnik" es un término inventado en 1954 por el periodista estadounidense Herb Caen con el fin de parodiar y referirse despectivamente a la generación beat y sus seguidores, apenas meses después de que se publicara "En el camino" (On the Road), la novela-manifiesto del movimiento escrita por Jack Kerouac.

Herbert Eugene Caen (3 de abril de 1916-1 de febrero de 1997), estaba radicado en San Francisco, fue ganador del Premio Pulitzer, escribió para el periódico San Francisco Chronicle desde fines de la década de los 30 hasta su muerte.

Publicó una colección de ensayos bajo el título de Baghdad-by-the-Bay en 1949. Murió en 1997 y su funeral fue uno de los acontecimientos más destacados de la historia de la ciudad.

Aunque el término fue rechazado por despectivo, el mismo fue adoptado y difundido ampliamente por los medios de comunicación, aplicándolo a un estereotipo juvenil distinguible por la forma de vestirse y arreglarse que se hizo moda, relacionándolo con una actitud proclive a la holgazanería, el desenfreno sexual, la violencia, el vandalismo y las pandillas de delincuentes.

Con el tiempo terminó siendo aplicada de manera indiscriminada, tanto al estereotipo, como a los artistas de la generación beat y sus seguidores.

Los beats y los beatniks se diluyeron en la segunda mitad de la década de los 60, inmersos en los movimientos contraculturales encarnados por los hippies, el rock, la revolución sexual, las luchas antirracistas y contra la guerra de Vietnam.

Más información: es.wikipedia.org