¿Quién inventó el primer reloj despertador mecánico?
Levi Hutchins (17 de agosto de 1761 - 13 de junio de 1855) fue un relojero estadounidense e inventor del primer despertador mecánico.
A sus 26 años se caracterizó por su responsabilidad con sus obligaciones laborales, por lo que se había propuesto levantarse a las 4 de la mañana no importando la estación del año.
Le molestaba mucho cuando se quedaba dormido, esto le ocurría a menudo en otoño e invierno, ya que el sol aparece más tarde y los días fríos son más silenciosos.
Entonces se le ocurrió una idea, modificar el mecanismo de un reloj para que, cuando la aguja que marca las horas pase por el número 4, haga sonar una campanilla. Así nació el primer despertador, el único inconveniente era que siempre sonaba a las 4 de la mañana, pues a esa hora se levantaba él.
Hutchins, no se preocupó por patentar el despertador el que se comenzó a fabricar en todo el mundo, murió a los 94 años sin haber recibido un centavo por su invento.
El inventor francés Antoine Redier fue la primera persona en patentar un reloj despertador mecánico ajustable, en 1847. En 1876, un pequeño reloj mecánico de cuerda patentado en los Estados Unidos por Seth E. Thomas fue el más inspirador de los inventados en esta época. El despertador eléctrico se inventó alrededor de 1890.
En 1927, Warren Marrison, un ingeniero de telecomunicaciones, desarrolló el primer reloj de cuarzo, un reloj de alta precisión basado en las vibraciones regulares de un cristal de cuarzo en un circuito eléctrico.
Más información:
www.greelane.com
ANUNCIO