El bulbo o válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados, revolucionó e impulso los grandes avances de la industria electrónica desde el momento de su aparición a principios del siglo XX.

El ingeniero británico de la compañía de telecomunicaciones Marconi, John Ambrose Fleming, inventó el tubo de vacío, bautizado como “Válvula Termiónica“.

Su invento le permitiría, en el futuro, a la gente de todo el mundo comunicarse de forma inalámbrica, llenar habitaciones con música de alta fidelidad o darle potencia a instrumentos musicales en conciertos multitudinarios.

La “válvula Fleming”, era un dispositivo de dos terminales que actuaba de manera similar a un diodo. Los electrones saltaban de una terminal a otra del componente a través de una separación, pero sólo en un sentido. Esto permitió que la corriente alterna pudiera ser rectificada, convirtiéndola en corriente directa.

Fue honrado como “el padre de la electrónica moderna”, Fleming pero no sacó provecho del potencial del tubo de vacío. El dispositivo fue transformado años después por Lee De Forest, quién añadió un componente clave que transformó el diodo termiónico en un triodo. De Forest nombró a este nuevo dispositivo “Audión".

Más información: www.ecured.cu