¿Quién ganó el Óscar por los efectos especiales de la película "Los diez Mandamientos"?
"Los diez mandamientos" es una película estadounidense épica de 1956, dirigida y producida por Cecil B. DeMille (1881-1959).
Consiguió el éxito internacional y fue reconocida con siete candidaturas al Óscar. De ellas, John P. Fulton ganó la de mejores efectos especiales por escenas tan asombrosas como la apertura de las aguas del Mar Rojo. Para esta escena se llenaron con más de un millón de litros de agua unas piscinas ubicadas en los terrenos de la Paramount; la escena se montó al revés creando la sensación de que las aguas se retiraban, cuando en realidad estaban cayendo.
A Moisés, un bebé abandonado en el Nilo, le adopta la hermana del faraón de Egipto. El niño crece y se educa en la corte y cuando es mayor se convierte en el libertador del pueblo hebreo, que vive esclavizado por el Imperio. Él los guiará a través del desierto hasta la Tierra Prometida.
Una de las más grandiosas películas de tema bíblico de toda la historia del cine, como lo demuestran sus impresionantes decorados y las múltiples escenas de masas. Gira entorno a la vida de Moisés y está dirigida por Cecil B. DeMille, un maestro realizando filmes colosales y de larga duración.
Con esta película, DeMille hizo su último trabajo en el cine inspirándose en un filme homónimo dirigido por él mismo en 1923. En esta nueva versión, contó con dos grandes estrellas como protagonistas: Charlton Heston y Yul Brinner; y con la colaboración del compositor Elmer Bernstein en uno de sus mejores trabajos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO