El movimiento urbanístico de la ciudad jardín fue fundado por sir Ebenezer Howard (1850-1928). Sus conceptos sociológicos y urbanísticos se contienen en el libro de 1898 titulado Mañana: "Un camino tranquilo hacia una reforma real", cuya versión corregida y completa apareció en 1902 con el nombre de "Ciudades Jardín del mañana".

Su propuesta recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad. Una ciudad jardín es una zona urbana diseñada para una vida saludable y de trabajo.

Howard, que no era arquitecto, reivindicó una nueva organización social, planteó diagramas y distribuciones, propuso fórmulas de gestión y financiación, y definió una estrategia de implantación; pero, no se limitó a establecer sus bases teóricas, él era un hombre de acción y se puso en marcha para hacer realidad su sueño. Para ello contó con la trascendental colaboración inicial de Raymond Unwin y Barry Parker, quienes materializarían la utopía: en 1904 se inició, en el norte de Londres, Letchworth, la primera ciudad-jardín.

La difusión internacional y el éxito de la idea fueron formidables. Y, a pesar de que se fueron produciendo hibridaciones con otras visiones e interpretaciones que desvirtuaron el original, la ciudad-jardín se convertiría en uno de los modelos urbanos esenciales en la ciudad del siglo XX.

Más información: es.wikipedia.org