¿Quién fue Zenón de Elea?
Zenón de Elea (495 a.C. – 430 a.C.) nació en Elea, (Italia). Filósofo y matemático griego. Es uno de los representantes de la Escuela Eleática junto a Parménides de Elea y Jenófanes de Colofón, el nombre de la escuela se deriva del nombre de la cuidad donde nacieron, Elea.
Fue discípulo de Parménides de Elea, este fue uno de los exponentes más representativo de la Escuela Eleática, fundador de la ontología. Junto a Parménides viaja a Atenas, en donde conoce al joven Sócrates, durante su estancia en Atenas se dedica por completo a estudiar y aprender sobre las teorías de Parménides.
Sus escritos e ideas son hoy conocidos por medio de Platón y Aristóteles, esto se ve reflejado en los escritos y sus paradojas con relación al movimiento, como ejemplo se puede tomar la paradoja de “Aquiles y la Tortuga”.
Sus paradojas, ha sido de gran relevancia para el ámbito de la filosofía y la historia de la misma. La rigurosidad del procedimiento y la coherencia en el razonamiento creada, frustraron e hicieron que muchos pensadores de la época estuvieran enfocados en tratar de resolver sus paradojas, entre estos pensadores encontramos a Aristóteles, Platón, Demócrito y Sócrates, de estos solo Aristóteles encontró una respuesta, aunque esta era errada.
Las paradojas de Zenón, pueden ser refutadas en la actualidad, dado que el mundo está lleno de movimientos y multiplicidad, aun así, sólo se ha legado a una respuesta coherente y adecuada con los modernos conceptos de continuo e infinito.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO