ANUNCIO
¿Quién fue Toussaint Louverture?
François Dominique Toussaint-Louverture, nació el 20 de mayo de 1743, fue un político y militar, el más importante de entre los dirigentes de la Revolución haitiana.
Llegó a ser gobernador de Saint Domingue, que era el nombre dado por los franceses al actual Haití. Parte de su legado fue haber sentado las bases para la erradicación definitiva de la esclavitud en Haití y posteriormente, a consecuencia de ello, en el mundo entero.
Pareció convertirse por un tiempo en un instrumento del poder colonial, pero más bien para alejar a los generales franceses, que recuperaron la metrópoli en 1796 y 1797. Desde 1797 era general en jefe, negoció con los ingleses y reforzó su ejército, neutralizando a los representantes del Directorio y luego del Consulado.
El 12 de octubre de 1800 promulgó un reglamento de cultivos, fue promovido a gobernador general vitalicio de la isla y se proclamó una Constitución en mayo de 1801.
Fomentó el culto del catolicismo en oposición a la creencia vudú practicada por los antiguos esclavos.
Fue arrestado por traición en 1802 y deportado al fuerte de Joux, en el Jura, sometido a malos tratos y privado de cuidados médicos, murió allí en abril de 1803.
Sus partidarios continuaron la guerra, que culminaría con el abatimiento de las fuerzas extranjeras de ocupación.
El 1 de enero de 1804, se proclamó la independencia de Haití, cuyo principio fue que jamás ningún colono ni europeo pondrá un pie en el territorio en calidad de amo o de propietario.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO