Tomás de Torquemada, nacido en 1420 en Valladolid. fue un fraile dominico castellano, confesor de la reina Isabel la Católica y primer inquisidor general de Castilla y Aragón en el siglo XV.

Juan de Torquemada, cardenal, teólogo y prior de los dominicos de Valladolid (donde probablemente nació Tomás), se encargó personalmente de la educación de su sobrino. Realizó estudios superiores en la Universidad de Salamanca, en 1452, inició una persecución a judeoconversos de 1480 a 1530.

Es el inquisidor más emblemático, de la brutal persecución de los judíos y herejes.

Su influencia fue fundamental para que los Reyes Católicos aprobaran la expulsión de los judíos de España, bajo su mandato, el Santo Oficio quemó a más de diez mil personas y veinte mil fueron condenados a penas deshonrosas. "Henry Kamen menciona que sólo fueron 2,000 hasta 1530".

La sangre que tanto se aferró en derramar era la de sus antepasados, sus abuelos fueron judíos convertidos a la Santa Fe Católica, dos generaciones atrás.

La presión social sobre la comunidad hebrea, en el siglo XV desembocó en la conversión al Cristianismo de casi la mitad de los 400.000  judíos que habitaban en España.

Los hijos de muchos de ellos acabaron ingresando en el clero, como demostración de compromiso con su nueva religión. "El antijudaísmo de algunos conversos se debía a su deseo de distinguirse".

Falleció el 16 de septiembre de 1498 a los 73 años, en Ávila, España.

Más información: es.m.wikipedia.org