¿Quién fue Thomas Henry Huxley?
Thomas Henry Huxley (1825-1895) biólogo británico. Ferviente darwinista, intervino en agrias polémicas en defensa del evolucionismo. Fue también autor de numerosos trabajos sobre embriología, zoología y paleontología.
La lectura de El origen de las especies (1859), de Charles Darwin, le convenció de la realidad del proceso evolutivo, y desde entonces se dedicó con entusiasmo y eficacia a difundir las ideas evolucionistas, enfrentándose con decisión a algunas posturas descalificantes e irónicas.
Un hito importante en su carrera fue la publicación, en 1863, de El lugar del hombre en la naturaleza, obra que constituyó la base para la aplicación de la teoría de la evolución al hombre.
Modelos de claridad y exactitud en la exposición fueron sus Lecciones de fisiología elemental (1866) y Anatomía de los animales vertebrados. Los trabajos científicos de T. H. Huxley fueron muchos y variados.
En la última parte de su vida publicó numerosos ensayos sobre cuestiones filosóficas en los que atacó las creencias religiosas, manteniendo siempre un punto de vista agnóstico.
Más crítico que creador, no llevó a cabo una labor coherente en investigación, pero, con más conocimientos que Charles Darwin en biología general y anatomía comparada, y siendo un escritor de estilo fácil y gran polemista, su intervención fue decisiva para el triunfo del darwinismo en Inglaterra.
La abreviatura Huxley se emplea para indicar a T. H. Huxley como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO