Teón de Alejandría, fue un matemático y astrónomo griego, establecido en Alejandría. Nació en el año 335 en Alejandría, Egipto y murió en el año 405, antes de que su hija Hypatia fuera asesinada en el año 415.

Fue autor de un extenso comentario del Almagesto de Tolomeo y de una Catóptrica, basada en obras de Arquímedes y de Herón. Conocido sobre todo por su edición de los Elementos y de la Óptica planteada por Euclides.

Fue el padre de Hypatia de quien fue el maestro desde que ella fuera pequeña.

Realmente Teón era una excepción y permitió que su hija se convirtiera en astrónoma, filósofa y matemática, cosa que era sumamente inusual en un sistema en el que las mujeres no tenían derecho a la educación y sus vidas transcurrían en los espacios privados de sus casas, sus familias, sus amigas y de "las tareas femeninas".

Trabajó en Alejandría como maestro de matemáticas y astronomía. Sabemos por sus propios escritos que observó un eclipse solar el 16 de junio del año 364 en Alejandría y un eclipse lunar de nuevo en Alejandría, el 25 de noviembre del año 364. También escribió comentarios sobre la Óptica de Euclides.

Fue un matemático competente, pero poco original. La versión de Teón de los Elementos de Euclides, se piensa que fueron escritos con la ayuda de su hija Hypatia y fue el único texto griego de los Elementos conocido, hasta que uno más antiguo fue descubierto en el Vaticano al final del siglo XIX.

Más información: es.m.wikipedia.org