Srinivasa Ramanujan (1887-1920) fue un matemático autodidacta indio cuyas contribuciones a la teoría de los números incluyen descubrimientos innovadores de las propiedades de la función de partición.

Cuando tenía 15 años, obtuvo una copia del libro de George Shoobridge Carr, Sinópsis de Resultados Elementales en Matemáticas Puras y Aplicadas, 2 vol.

Esta colección de miles de teoremas, muchos de ellos presentados con pruebas breves, despertó su genio.

En 1903 consiguió una beca para la Universidad de Madrás, pero la perdió al año siguiente porque descuidó todos los demás estudios en pos de las matemáticas.

Poco a poco su genio ganó reconocimiento, y en 1913 comenzó una correspondencia con el matemático británico Godfrey H. Hardy que dio lugar a una beca especial de la Universidad de Madrás y una beca del Trinity College de Cambridge.

Viajó a Inglaterra en 1914, donde Hardy lo instruyó y colaboró con él en algunas investigaciones. Trabajó en la serie de Riemann, las integrales elípticas, la serie hipergeométrica, las ecuaciones funcionales de la función zeta y su propia teoría de series divergentes.

Generalmente desconocido para el mundo en general, es reconocido por los matemáticos como un genio fenomenal sin igual desde Leonhard Euler y Carl Jacobi dejó tres cuadernos y un fajo de páginas (también llamado el "cuaderno perdido") que contiene muchos resultados no publicados que los matemáticos continuaron verificando mucho después de su muerte.

Más información: es.wikipedia.org