¿Quién fue Séneca?
Lucio Anneo Séneca (4 a. C. - 65 d. C.) es uno de los filósofos más representativos de la escuela del estoicismo, especialmente de su etapa de desarrollo más tardía. Fue una de las figuras más importantes para la filosofía durante el Imperio Romano y es retomado hasta nuestros días en estudios sobre filosofía griega y ética contemporánea.
Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue cuestor, pretor, senador y cónsul sufecto durante los gobiernos de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de tutor y consejero del emperador Nerón. Su papel de tutor durante la infancia de Nerón es representado en la famosa obra de teatro «Britannicus» de Racine.
Séneca destacó como intelectual y como político. Consumado orador, fue una figura predominante de la política romana durante los reinados de Claudio y Nerón, siendo uno de los senadores más admirados, influyentes y respetados. Entre los años 54 y 62, durante los primeros años del reinado de su joven pupilo Nerón, Séneca gobernó de facto el Imperio romano junto con Sexto Afranio Burro.
Esto le granjeó numerosos enemigos, y se vio obligado a retirarse de la primera línea política en el año 62. Acusado, tal vez falsamente, de participar en la conjura de Pisón contra Nerón, su antiguo alumno lo condenó a muerte, y se suicidó en el año 65.
La influencia de Séneca en generaciones posteriores fue inmensa. Durante el Renacimiento fue «admirado y venerado como un oráculo de edificación moral, incluso cristiana».
Más información:
psicologiaymente.com
ANUNCIO