Rudolph Albert von Kölliker nació el 6 de julio de 1817 en Zürich, Suiza.

Al poco tiempo de concluir su carrera universitaria, fue profesor de Anatomía en la Universidad de Würzburgo, donde permaneció de 1847 a 1902.

Fue el primero en demostrar que los óvulos eran fecundados por espermatozoides producidos por las células testiculares. Además, fue uno de los primeros científicos que propuso la teoría sobre el mecanismo del proceso generativo, que consideraba los núcleos del óvulo y el espermatozoide como los transmisores de los caracteres hereditarios.

También se destacó por su importante labor editora. Su obra: Manual de histología humana, en el año 1852. En el año 1861 publicó su primer libro sobre embriología comparada Embriología humana y de los animales superiores. Además tuvo una colaboración directa, desde su fundación (1849) y durante casi cincuenta años, con la edición del "Zeitschrift für Wissenschaftliche Zoologie".

Participó de manera activa en la demostración pública de los rayos X, inventados por Röntgen. El acto tuvo lugar en la Universidad de Würzburgo, en la que él era profesor, en el año 1896.

Las investigaciones de Kölliker cubrieron un amplio espectro del campo científico, puesto que no sólo se dedicó al área médica y anatómica, sino también en una etapa de su vida, a la investigación de los cefalópodos, especialmente de los pulpos y los calamares.

Falleció el 2 de noviembre de 1905, Wurzburgo en Alemania.

Más información: es.wikipedia.org