Ronald George Wreyford Norrish (Cambridge, 1897-1978) químico británico. En 1967 compartió el Premio Nobel de Química con Manfred Eigen y George Porter por sus estudios de reacciones químicas extremadamente rápidas mediante perturbaciones del equilibrio provocadas por pulsos de energía muy cortos.

Ronald Norrish nació Cambridgey, ahí cursó sus estudios primarios y secundarios. En 1915 obtuvo una beca para ingresar en la Universidad de Cambridge, pero tuvo que interrumpir sus estudios en 1916 y marchar con el ejército a Francia.

Fue hecho prisionero de guerra en marzo de 1918 y pasó el resto de la Primera Guerra Mundial en Rastatt (Alemania) y Graudenz (Polonia).

En 1919 fue repatriado y volvió a la Universidad de Cambridge, donde realizó toda su carrera. En 1924 se doctoró. Sus primeros trabajos de investigación fueron inspirados por Enric Redeal, quien le condujo hacia el estudio de la fotoquímica.

Ocupó la cátedra de química física desde 1937, tras el fallecimiento de T. M. Lowry, hasta que se retiró en 1965 como Profesor Emérito de Química Física.

Junto a su estudiante George Porter desarrolló la Fotólisis de Flash y la espectroscopia cinética, técnicas que han tenido una influencia considerable en el campo de la fotoquímica y la cinética de reacciones.

Al parecer, esta técnica se inspiró en sus trabajos durante la guerra sobre la supresión del fogonazo de las armas de fuego y el desarrollo de materiales incendiarios.

Más información: es.wikipedia.org