Robert Owen (Newton, Gales, 1771-1858) fue un activista y socialista británico, considerado el padre del cooperativismo. Tuvo una formación autodidacta y fue empresario de la industria del algodón. En 1799 compró, junto con otros socios, la fábrica textil de New Lanark, Escocia, de cuya dirección se ocupó por algunos años.

Preocupado por las deplorables condiciones sociales derivadas de la Revolución Industrial, aprovechó su posición como empresario para promover mejores oportunidades para los trabajadores, tanto en Gran Bretaña, como en las colonias de New Harmony que fundó en Estados Unidos. Elevó los salarios, sentó las bases de una seguridad social mutualista y proporcionó a los obreros condiciones dignas de vivienda, sanidad y educación; siendo ésta última su principal interés, pues consideraba que la educación es el mejor instrumento para acabar con la delincuencia y forjar las bases para un futuro de justicia e igualdad.

Marx y Engels lo consideraron como uno los socialistas que ellos llamaron utópicos, ya que se esforzó por diseñar una sociedad futura ideal, como la “Utopía” de Tomás Moro.

Owen plasmó sus ideas en conferencias y libros, en los que desarrolló un ideal de socialismo y cooperativismo. Entre las obras de Owen destacan: “Una nueva visión de la sociedad” de 1813, y el “Informe al Condado de Lanark” de 1821.

En 1833, dirigió el primer sindicato británico, que llegó a tener medio millón de afiliados.

Más información: es.m.wikipedia.org