¿Quién fue Raymond Clevie Carver?
Raymond Carver (1938-1988) escritor estadounidense cuyos relatos breves impusieron en su país un modelo narrativo denominado por la crítica realismo sucio, por tratar únicamente temas cotidianos sin nada heroico o excepcional con un estilo seco y sin concesiones metafóricas.
En 1958 empezó a interesarse seriamente por la narrativa después de haber asistido a un curso de escritura creativa en el Chico State College.
Publicó sus primeros cuentos cortos en revistas, mientras estudiaba en el Humboldt State College de California, en 1963. Carver declaraba que eran tantas sus preocupaciones con los niños que apenas tenía tiempo para escribir, lo que determinó la brevedad de sus cuentos y que descartase la novela como género.
Empezó a beber descontroladamente a partir de 1967 y hasta 1977, y llegó a ser incluso hospitalizado por alcoholismo.
En 1976 alcanzó reputación literaria con la colección de cuentos ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor? En 1983 obtuvo un importante premio monetario de la Academia Norteamericana y el Instituto de Arte y Literatura, que le permitió reservar tiempo para escribir.
Vinculado al realismo sucio de autores como Charles Bukowski, Richard Ford o Tobias Wolff, parte de la crítica lo ha valorado como el mejor escritor de cuentos cortos desde Hemingway.
En el marco de estos presupuestos vitales y estéticos escribió libros como Catedral (1984) o De qué hablamos cuando hablamos de amor (1981), y también interesantes volúmenes de poesía.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO