Raja Ravi Varma (1848-1906) fue el primer artista indio que pintó óleos y mezcló la pintura de su país con la europea expresando su talento, principalmente, en retratos de mujeres.

Considerado como el más sobresaliente pintor realista indio y uno de los artistas nacionales de cabecera. Procedía de una familia de poetas, eruditos y artistas vinculada al reino feudal de Travancore (1729-1858), en el sur del país.

En los rasgos, expresiones y actitudes las mujeres se ajustan a un ideal indio que no ha variado en siglos. El realismo, las pinceladas y la perspectiva o los juegos de luz y sombra indican un contacto con el arte europeo.

Con seis años de edad pintaba a carboncillo animales y escenas cotidianas sobre las paredes de la lujosa residencia familiar, el palacio Kilimanoor. Su tío Raja Raja Varma se fijó así en el joven talento y la familia decidió darle al niño una educación artística.

En el estilo de Ravi Varma, los trabajos ilustran un contacto pionero entre el arte de dos mundos, los principios de perspectiva y la expresividad inundan de sentimiento y realismo las leyendas y la mitología hinduistas.

Reconocido como pintor por su representación de escenas de las míticas epopeyas del Majábharata y el Ramaiana (dos textos épico-religiosos del siglo III a. C.), su fama se debe sin embargo a la colección de pinturas de mujeres de estética kitsch (estilo de pintura considerado cursi ), muy populares entre la clase media de su país.

Más información: es.m.wikipedia.org