¿Quién fue Pedro Álvares Cabral?
Pedro Álvarez Cabral (1467/1468 - 1520) fue un comandante militar, navegante y explorador portugués, considerado el primero que llegó a Brasil.
Debido a su vasta experiencia náutica y su pericia como marinero, Alvares Cabral ganó la confianza del monarca Manuel I, quien en 1499 lo comisionó para continuar el trabajo iniciado por Vasco da Gama. A comienzos del año de 1500 recibió el mando de una flota, cuya misión era establecer relaciones comerciales permanentes con la India e instalar allí factorías portuguesas.
No obstante, este viaje alcanzaría celebridad no por lo realizado en la India sino por un accidente de navegación que desvió a la flota hacia el occidente. De esa forma, en abril de 1500, los vientos llevaron a Alvares Cabral a las costas de Sudamérica, convirtiéndose en el "descubridor de Brasil", aunque no fue el primer europeo en arribar ahí. Tres meses antes un antiguo compañero de Colón, Vicente Yañez Pinzón, ya había recorrido la costa brasileña, sin saber que se trataba de un territorio desconocido.
Alvares Cabral tomó posesión de esta tierra en nombre del rey Manuel I, quien por el tratado de Tordesillas la reclamaría para Portugal, y la bautizó como Isla de la Santa Cruz.
En agosto de 1500, tras sufrir la pérdida de varias embarcaciones, la expedición llegó a la India. Si bien en un comienzo hubo violentas disputas con los comerciantes musulmanes de Calicut, el almirante logró un acuerdo con el príncipe de Cochin para establecer una factoría.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO