Padmavati o Padmavat, fue una legendaria Rani (reina) de casta rajput de los siglos XIII-XIV del reino Mewar de la actual India. Varios textos del siglo XVI la mencionan, de los cuales la fuente más antigua es el poema épico Padmavat, de 1540 EC. También es un poema épico escrito en 1540 por el poeta sufi Malik Muhammad Jayasi, quien lo escribió en el lenguaje Hindustani de Awadhi, aunque originalmente en escritura persa Nastaʿliq.

El texto describe su historia así: Padmavati era una princesa excepcionalmente hermosa del reino de Singhal (Sri Lanka). Ratan Singh, el gobernante Rajput de Chittor, se enteró de su belleza a través de un loro parlante llamado Hiraman.

Después de una búsqueda aventurera, ganó su mano en matrimonio y la llevó a Chittor. Ratan Singh fue capturado y encarcelado por Alauddin Khalji, el sultán de Delhi.

Mientras Ratan Sen estaba en prisión, el rey de Kumbhalner Devapal se enamoró de la belleza de Padmavati y le propuso casarse con ella. Ratan Singh volvió a Chittor y tuvo un duelo con Devapal, por pretender a su esposa, pero en el que ambos terminarían matándose.

Alauddin Khalji sitió a Chittor para obtener a Padmavati. Enfrentando una derrota contra Khalji, antes de que Chittor fuera capturada, ella y todas las mujeres de Chittor cometieron Jauhar (suicidio masivo por autoinmolación), derrotando así el objetivo de Khalji y protegiendo su honor. Junto al Jauhar, los hombres de Rajput murieron luchando en el campo de batalla.

Más información: es.wikipedia.org