¿Quién fue Nicolás Boileau?
Nicolas Boileau (Llamado Boileau-Despréaux; París, 1636 - id., 1711) escritor y poeta francés. Su obra crítica, que refleja los ideales literarios de la Francia de Luis XIV, contribuyó a instaurar la estética del clasicismo francés.
Amigo de La Fontaine, Molière y Racine, se dio a conocer en 1666 con sus siete Sátiras, a las que agregó dos más en 1668. Este mismo año comenzó a publicar sus Epístolas.
En 1674 publicó su obra más influyente, el Arte poética, y concluyó los cuatro primeros cantos de El atril. En 1677 fue nombrado, junto con Racine, historiógrafo del rey. En la querella de antiguos y modernos, que le opuso a Charles Perrault, fue un acérrimo defensor de los primeros. Su última obra, la sátira XII, fue censurada por el rey debido a su contenido jansenista.
Su faceta más conocida fue, no obstante, la de teórico, gracias a su Arte poética (1674), en la que, inspirándose en Horacio y Aristóteles, preconizaba una literatura basada en la imitación de la naturaleza, la organización racional de los elementos y el respeto a las normas clásicas. Considerada como un manifiesto teórico del neoclasicismo, esta obra consolidó y extendió su prestigio por toda Europa.
En 1677 fue nombrado cronista de Luis XIV, y en 1684 éste lo eligió miembro de la Academia Francesa. A partir de 1692 reanudó su actividad polemista escribiendo varias sátiras en apoyo de los «antiguos», que defendían la superioridad de los clásicos, frente a los «modernos».
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO