¿Quién fue Melina Mercouri?
Maria Amalia "Melina" Mercouri (1920-1964) fue una actriz, cantante, activista y política griega. Fue miembro del Parlamento Helénico, en 1981, se convirtió en la primera mujer en ocupar el puesto de Ministra de Cultura de Grecia.
Fue una ardua opositora a la dictadura militar de Grecia conocida como Los Coroneles, hasta que en 1974 fue exiliada de su país natal, por lo que vivió varios años vivió en Francia.
Su nombre completo era María Amalia Merkoúri y medía 1'69 m. Se casó dos veces, una de ellas con el director Jules Dassin con el que hizo una de sus mejores películas, la deliciosa "Nunca en domingo" (1960) que le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes de ese año. Otras de sus películas más recordadas son: "Stella" (1955), "El que debe morir" (1957), "El juicio universal" (1961), "La ley" (1959) o "Topkapi" (1964).
También fue cantante y decidió entrar en política, siguiendo la estela de su familia, llegó a ocupar el puesto de Ministra de cultura.
Falleció a los 73 años de cáncer de pulmón, era tal su compulsión de fumar, que cuando falleció, muchos admiradores en lugar de llevar flores a su tumba, optaron por dejarle su marca favorita de cigarros.
Camilo Sesto dedicó a ella su canción “Melina”, y se dice que Freddy Mercury se inspiró en ella para su nombre artístico.
“No hay mayor cumplido para mí, cuando me paran en la calle y me llaman nuestra Melina. Encuentro que es lo más tierno que me ha pasado, que soy propiedad de todos” -decía-.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO