Maureen Adele Dunlop de Popp (Quilmes, 26 de octubre de 1920—Norfolk, 29 de mayo de 2012) fue una aviadora anglo-argentina de la Royal Air Force (la Fuerza Aérea del Reino Unido) durante la Segunda Guerra Mundial.

Al ser hija de una inglesa, visitaba regularmente Inglaterra, fue ​ durante unas vacaciones allí en 1936 cuando tomó lecciones de vuelo por primera vez, tenía 16 años de edad.

Al estallar la segunda guerra, decidida a apoyar activamente al Reino Unido, viaja a Inglaterra a principios de 1942, allí se une a la ATA (Air Transport Auxiliary) , siendo una de las 164 mujeres pilotos en hacerlo.​ Entrenada para volar 38 tipos de aeronaves, entre los que destacan cazas como Spitfires, Mustangs, Typhoons y bombarderos como el Wellington.

Inicialmente sirvió en la base de la Royal Air Force en Ratcliffe on the Wreake cerca de Leicester, luego se trasladó a una base en Hamble, Southampton, donde una fábrica de Supermarine Aviation Works construía exclusivamente Spitfires para la base aérea de Southampton.​ Allí Dunlop debía llevar aviones desde la fábrica hasta las bases militares, probándolos en el camino.

Al final de las hostilidades, fue calificada como instructora de vuelo y al regresar a la Argentina instruyó a pilotos en Aerolíneas Argentinas, voló para la Fuerza Aérea Argentina y trabajó como piloto comercial, continuó volando activamente hasta 1969.

En 2003, fue condecorada «Piloto Maestro de Aire» por el gremio de pilotos y navegadores del aire.

Más información: es.wikipedia.org