El 3 de mayo de 1589, el pirata Francis Drake atracaba en A Coruña; la ciudad comienza a ser asediada por los ingleses. Tras los muros de la Ciudad Vieja, los coruñeses se refugian y ofrecen toda su resistencia a la flota británica, cerrando los boquetes abiertos en la muralla. Pero, los ingleses logran abrir una brecha y acceden a la ciudad. A Coruña ya cuenta entonces los muertos por cientos, y la población teme lo peor. Es entonces cuando llega la hora de María Pita, María Mayor Fernández de la Cámara y Pita (1565 - 1643).

Casada y enviudada cuatro veces, con cuatro hijos, se cuentan muchas historias sobre como María Pita hizo retroceder a los ingleses. Al grito de "Quien tenga honra que me siga", la gallega unió a la población para mantener la lucha contra el enemigo inglés.

La versión más oficial de la historia dice que se adelantó con una pica en la mano, con la que derribó y mató al alférez inglés, al que arrebató su bandera. Se cuenta que ese alférez era el hermano del pirata Francis Drake. La hazaña de la heroína gallega levantó el ánimo del pueblo, que se lanzó sobre el enemigo y consiguió que éste abandonara la ciudad.

La resistencia de A Coruña fue modélica por la colaboración e identificación entre la ciudadanía y los uniformados. Arcabuceros de los tercios y artilleros de La Invencible, que a la sazón estaban desembarcados en la ciudad, cooperaron en la defensa de manera eficaz y se impusieron a aquella horda en las circunstancias más adversas.

Más información: es.wikipedia.org