Marco Tulio Cicerón, fue abogado, político, filósofo, escritor y orador romano. Fue considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.

Nace el 3 de enero de 106 a. C. en Arpinum (Arpino), un municipio localizado a 110 kilómetros de Roma, en el seno de una familia plebeya elevada al rango ecuestre.

Desde muy joven se trasladó a Roma, donde asistió a lecciones de famosos oradores y jurisconsultos y finalizada la guerra civil, inició su carrera de abogado, para convertirse pronto en uno de los más famosos de Roma.

Su carrera política fue fulgurante: en un año fue elegido edil, pretor, cargo desde el que propulsó un acercamiento entre caballeros y senadores (concordia ordinum), y dos años después obtuvo la elección de cónsul del Senado.

Desde esta posición, hizo fracasar la reforma agraria propuesta por Rullo, hizo frente a los populares, liderados por Craso y César.

Tras buscar, sin éxito, el apoyo de Pompeyo, Cicerón marchó al exilio. Sólo cuando César fue asesinado, Cicerón volvió a la escena política para promover la restauración del régimen republicano.

En un principio, mientras Marco Antonio aún no se había afianzado en el cargo, gozó de cierto poder y consiguió la amnistía para los asesinos de César, pero apenas aquél se sintió seguro, Cicerón se encontró con una fuerte resistencia, a la que hizo frente verbalmente. Ese mismo año, Cicerón fue apresado y ejecutado.

Más información: es.m.wikipedia.org