Luca Pacioli reconocido como el padre de la Contabilidad Moderna

Para que hoy en día estemos hablando de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), debió existir alguien que empezara a investigar sobre la manera en que se registraban las riquezas de las personas y los negocios. Ese alguien es Luca Pacioli.

Pacioli estaba muy interesado en las matemáticas y las consideraba la suma de varios elementos: aritmética, geometría, astrología (no diferenciada de la astronomía todavía), música, perspectiva, arquitectura y cosmografía, que para ese entonces incluía la cosmología, topografía y la geografía.

En la publicación Summa de arithmetica, geometría, proportioni et proportionalita, analiza el uso de la partida doble por los contadores venecianos. No es que Pacioli inventara este método pero sí lo documentó y añadió elementos para perfeccionarlo.

Su legado, lo que lleva a que se le llame ‘padre de la contabilidad’, esta resumido en Tractus XI- Particularis de computis et scripturis. Son 36 capitulos que los que a utilizar cuatro libros (Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor) y define las reglas del principio matemático de la partida doble:

No hay deudor sin acreedor.

La suma que se adeuda a una o varias cuentas ha de ser igual a lo que se abona

Todo el que recibe debe a la persona que da o entrega.

Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor.

Toda pérdida es deudora y toda ganancia acreedora.

Más información: www.biografiasyvidas.com