Louis Ducos du Hauron (Langon, 1837 - Agen, 1920) físico francés. Creó el método de impresión de grabados en colores denominado tricromo (1868), que aplicó a la fotografía.

Esta relevante aportación al desarrollo de la fotografía en color se realizó de forma independiente a la de Charles Cros (1842-1888), quien presentó también por entonces su propio sistema.

En 1891 Ducos consiguió la impresión de relieve (anaglifos) mediante la yuxtaposición de dos clichés de colores complementarios.

En 1874 presentó la patente del melanocromoscopio, una cámara monolente que permitía, a través de dos espejos semitransparentes, un espejo normal y tres filtros de color, imprimir en una sola placa tres vistas de 35 x 35 mm, correspondientes a cada color primario. La misma cámara permitía visualizar una imagen en color a partir de placas positivas.

Fue en Agen, Francia en 1877 donde se tomó la primera fotografía en color de la historia. Detrás de la lente de Louis Ducos du Hauron.

Con tres colores primarios demostró que se podían conseguir la gama de tonalidades. Un descubrimiento que patentó.

En la Exposición de 1878 presentó una importante colección de sus obras. El impresor y fotógrafo alemán Joseph Albert, de Munich, se ofreció a venir a trabajar a su casa, pero Ducos du Hauron, por patriotismo, se negó.

En 1881 produjo de los primeros estampados tricolores, titulado "Jarrón Begonia, copa de vino y tulipán" .

Más información: es.wikipedia.org