Leonhard Euler (1707 – 1783) fue matemático y físico suizo, hizo descubrimientos en una amplia gama de campos, incluyendo geometría, cálculo infinitesimal, trigonometría, álgebra, teoría de números, física de continuum, teoría lunar y teoría de grafos, etc.

A lo largo de sus 76 años de vida publicó más de 800 trabajos, se ha estimado que casi la tercera parte de toda la ciencia y la matemática escrita en el siglo XVIII, lleva su firma. Tras su fallecimiento, su obituario requirió 56 páginas para enumerar todas sus publicaciones.

Era capaz de recitar La Eneida de Virgilio de principio a fin, detallando en qué línea empezaba y terminaba cada página de la edición que poseía.

La memoria no era la única capacidad en la que su cerebro parecía anticiparse a nuestras actuales máquinas: su poder de computación era impresionante.

Los últimos 17 años de su vida los pasó casi totalmente ciego, debido a una catarata en el ojo izquierdo y a una lesión degenerativa en el derecho.

Pero si esta enfermedad no mermó sus facultades, bromeaba sobre su apabullante producción alegando que su lápiz le superaba en inteligencia.

En astronomia, su teoría lunar fue usada por Tobias Mayer para determinar sus tablas del movimiento de la luna. De hecho Euler recibió una recompensa económica del gobierno inglés en 1765 por su contribución teórica al cálculo de longitudes. También escribió sobre música y sobre cartografía donde ayudó a Delisle en su mapa del imperio ruso.

Más información: es.wikipedia.org