Leonardo de Pisa, también conocido como Leonardo Bigollo o, más popularmente, como Fibonacci fue un importante matemático italiano que vivió en Pisa entre los años 1170 y 1250. Su fama proviene, precisamente, de la difusión de su sistema de numeración indo-arábigo que aún es utilizado en la actualidad y por la conocida sucesión de Fibonacci.

Debido a la importancia del pensamiento matemático árabe, Fibonacci viajó a través de diferentes países del mediterráneo para estudiar con los principales matemáticos árabes de su tiempo.

Teniendo como base lo estudiado allí, público su obra "Liber Abaci", en la que mostró por primera vez la importancia del nuevo sistema de numeración en aplicación a campos como la contabilidad, la conversión de medidas, el cambio de moneda o el cálculo. Así, en el Liber Abaci, Fibonacci describe el cero, la notación posicional, la descomposición de los números en factores primos y los criterios de divisibilidad de los mismos.

Más información: www.astromia.com