“Los que vivimos” fue la primera novela de Ayn Rand, seudónimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum. Es un trabajo que, en sus propias palabras, es "tan cercano a una autobiografía como jamás escribiré", ya que narra la experiencia que vivió Ayn Rand durante la Revolución Rusa, hasta su emigración a Estados Unidos, en 1926.

Publicada en 1936, “Los que vivimos” cuenta la historia de tres personas que ven más allá de la publicidad socialista, desafían el poder del estado y tratan de vivir sus propias vidas. En su trama hay amor, traiciones e infamias que ponen al descubierto la naturaleza bárbara del totalitarismo.

A través de su protagonista, Kira Alexandrovna Argounova, se conoce la lucha desigual entre el idealismo destructivo y la vulnerabilidad de sus víctimas.

Ayn Rand nació en 1905 en San Petersburgo, Rusia. Estudió Filosofía e Historia en la Universidad Estatal de su ciudad natal, y emigró a Estados Unidos cuando solo tenía 21 años. Tras conseguir algunos trabajos en Hollywood, como intérprete, publicó dos novelas sin mucha repercusión. Finalmente, con “El Manantial” llegó su primer éxito editorial. Para entonces, ya había producido dos obras de teatro en Broadway. Ayn Rand murió en 1982, en Nueva York, a los 77 años de edad.

Otros libros de la autora son: “El manifiesto romántico”, “Himno”, “La virtud del egoísmo”, “Capitalismo: El ideal desconocido”, “Filosofía: ¿Quién la necesita?”, y “La rebelión de Atlas”.

Más información: www.lecturalia.com