Juan Nicolás Böhl de Faber (Hamburgo, 1770 – Cádiz, 1836) fue un escritor e hispanista alemán, padre de la novelista hispano-suiza Cecilia Böhl de Faber, Fernán Caballero.

En Cádiz en 1790 conoció a Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán Moloney, (Frasquita Larrea 1775-1838), una culta dama ultracatólica, hija de español e irlandesa, que se había criado gran parte de su vida en Inglaterra y Francia, y dominaba varios idiomas con soltura, la pareja se casa el 1 de febrero de 1796 y se instala en Suiza junto al lago Lemán.

La hispanofilia de Juan Nicolás le hizo coleccionar literatura española y acumular una importante biblioteca; en sus viajes a Alemania asimila la estética de los hermanos August Wilhelm Schlegel y Friedrich Schlegel sobre arte, literatura y, en particular, sobre Pedro Calderón de la Barca.

En 1814 publica, en El Mercurio Gaditano un artículo titulado «Reflexiones de Schlegel sobre el teatro traducidas del alemán». Allí el Romanticismo se identificaba con el absolutismo y debía ser una vuelta al pensamiento tradicional y católico.

Hay una condena total de la Ilustración y una exaltación del carácter nacional español. El teatro calderoniano se convierte en símbolo del espíritu español y su rechazo supone anti patriotismo.

Publica artículos sobre la poesía inglesa que ya derivaba al Romanticismo. Publicó ensayos sobre Lope de Vega y sobre Pedro Calderón de la Barca y una colección de romances y de poesías populares.

Más información: es.wikipedia.org