ANUNCIO
¿Quién fue John O'reilly?
John O’Reilly (John Riley o Juan Reely), teniente de artillería, fue el primer voluntario, que junto con otros irlandeses desertaron en marzo de 1846, días antes de que los Estados Unidos iniciaran su agresión contra México. O’Reilly, había nacido en Irlanda en 1795, muy joven se involucró con rebeldes que luchaban contra los ingleses; luego, perseguido, se embarcó y llegó al Canadá; pasó a Estados Unidos, se enroló por hambre, como la mayoría de los soldados rasos regulares que eran extranjeros y deseaban la nacionalidad estadounidense.
Desertó cuando se enteró de las causas de la guerra, del catolicismo de los mexicanos y de la oferta de tierras que hacían a los ex soldados invasores; fue cuando se incorporó como teniente al ejército mexicano y escribió a sus compañeros, posibles desertores, que siguieran su ejemplo porque irlandeses y mexicanos compartían el mismo amor a la libertad y la misma fe católica. Todos fueron condenados a la muerte.
Fueron derrotados en México juzgados y condenados a prisión, a recibir en la espalda cincuenta latigazos y a ser marcados con una “D” de desertor a hierro candente en la cadera derecha, John recibirá cincuenta latigazos y por haber causado grandes destrozos a los norteamericanos será marcado en la mejilla derecha pero como quien le puso la marca por error la puso al revés le marcó también la otra mejilla donde quedó clara y correcta la letra D, se le dejó vivo como ejemplo de la deshonra.
Más información:
memoriapoliticademexico.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO