John Knox, nació en 1514, Haddington, Reino de Escocia. Fue un predicador infatigable, este protestante escocés pasó su vida difundiendo las ideas de la Reforma, primero en Inglaterra y luego en su país, sentando las bases de las Iglesias anglicana y escocesa. Considerado el fundador de presbiterianismo.

Se ordenó a sacerdote en 1536 y llegó a ser notario eclesiástico en Escocia.

Convertido en predicador, se reunió con los nobles protestantes sublevados en el castillo de Saint Andrews, después de la toma de la fortaleza por las fuerzas francesas, Knox fue enviado a Francia y condenado a las galeras.

En 1549 fue liberado, encarnado al ala calvinista del protestantismo, cumplió un papel importante: fue nombrado capellán real en 1551 y colaboró en la revisión del segundo "Book of Common Prayer" (1552), que otorgó a Inglaterra un carácter acentuadamente más protestante.

En 1553 debió huir a Francia, luego a Ginebra, junto con Calvino, durante su exilio alimentó el debate religioso mediante sus posiciones anticatólicas y sus críticas a la Iglesia de Inglaterra.

Volvió definitivamente a su país en 1559. Participó en la redacción de la "Confessio Scotica", que fue adoptada por el Parlamento en agosto de 1560 y que se proclamaba calvinista.

En 1567, la situación de Escocia no se apaciguó, pero la injerencia de Knox fue disminuyendo en forma gradual, murió el 24 de noviembre de 1572,

Edimburgo, Reino de Escocia, legando su obra póstuma "Historia de la Reforma de Escocia".

Más información: es.wikipedia.org