Johann Friedrich Julius Schmidt (Eutin, Alemania, 25 de octubre de 1825 - Atenas, Grecia, 7 de febrero de 1884) fue un astrónomo y geofísico alemán. Fue director del Observatorio Nacional de Atenas en Grecia desde 1858 hasta 1884.

Cuando tenía 14 años, obtuvo una copia de "Selenotopographische Fragmente" de Johann Hieronymus Schröter y esto influyó en un interés de toda la vida por el estudio de la Luna.

En 1858, se convirtió en director del nuevo Observatorio Nacional de Atenas en Grecia, donde los cielos despejados eran muy adecuados para la observación astronómica y donde pasó el resto de su carrera.

Pasó la mayor parte de su carrera desde su juventud haciendo dibujos de la Luna, preparando un mapa de la misma. En 1868 su mapa estaba casi listo, aunque no le dio los toques finales hasta 1874. Este fue el primer mapa de la Luna que superó el célebre mapa de Beer y Mädler.

Recibió el Premio Valz de la Academia Francesa de Ciencias en reconocimiento a este trabajo selenográfico.

El 24 de noviembre de 1876 descubrió Nova Cygni, también conocida como Q Cygni.

También estudió el vulcanismo y fenómenos sísmicos en la Tierra. Fue un pionero en el uso del barómetro aneroide para medir la altitud.

Publicó un trabajo sobre la geografía física de Grecia. Además, se interesó en la naturaleza física de los cometas y el brillo y periodicidad de las estrellas.

Cuando murió, el Rey y la Reina de Grecia asistieron a la oración fúnebre en su observatorio.

Más información: es.wikipedia.org