Jan Evangelista Purkinje (1787-Bohemia 1869), fisiólogo experimental checo cuyas investigaciones en los campos de la histología , la embriología y la farmacología ayudaron a crear una comprensión moderna del ojo y la visión, el funcionamiento del cerebro y el corazón, la reproducción de los mamíferos y la composición de las células.

Sus investigaciones en la Universidad de Praga, donde más tarde se desempeñó como profesor de fisiología (1850-1869), lo llevó a descubrir un fenómeno conocido como el Efecto Purkinje (a medida que disminuye la intensidad de la luz , se percibe que los objetos rojos se desvanecen más rápido que los objetos azules del mismo brillo).

Sus estudios de la visión humana atrajeron la atención del poeta alemán JW von Goethe, quien se hizo amigo del estudiante bohemio y pudo haber sido fundamental para que obtuviera la cátedra de fisiología y patología (1823-1850) en la Universidad de Breslau, Prusia. Allí, Purkinje creó el primer departamento de fisiología independiente del mundo (1839) y el primer laboratorio fisiológico oficial, conocido como Instituto Fisiológico (1842).

Es conocido por su descubrimiento de las células nerviosas grandes con muchas extensiones ramificadas que se encuentran en la corteza del cerebelo llamadas células de Purkinje en su honor y descubrió el tejido fibroso que conduce el estímulo del marcapasos a lo largo de las paredes internas de los ventrículos a todas las partes del corazón (fibras de Purkinje).

Más información: es.wikipedia.org